INDOMABLES DE LA VICTORIA

María Alejandra y Daniel dicen a gritos o más bien a las patadas y a los puños, que son Indomables, Indomables de la Victoria porque a pesar de las adversidades y contra todo pronostico fueron al OPEN DE TAEKWONDO FERIA DE LAS FLORES 2021 que se realizó a finales del mes de octubre, principios de noviembre en la ciudad de Medellín y obtuvieron la Victoria; Ganando dos medallas; una de Oro y otra de Bronce respectivamente. 

María Alejandra y Daniel son dos jovenes de 13 años de la ciudad de Quibdó que viven en la zona norte, específicamente en un barrio llamado la Victoria; ambos viven día a día la rudeza de la comunidad y la estigmatización por ser parte de esta comuna. 

El barrio la Victoria como muchos de la zona norte se formaron producto del desplazamiento ocasionado por el conflicto armado que ha dejado cantidades de victimas en el departamento de Chocó, muchas familias para resguardar sus vidas les toco dejar sus pueblos, sus casas, sus pertenencias y llegar a la capital de departamento buscando una salida, una oportunidad de vida digna para ellos y sus hijos en las que encuentren paz y tranquilidad; pero se encuentran con otra realidad desalentadora en la que no hay mucho apoyo, sigue la violencia y no hay vivienda. 

El barrio la Victoria es parte de la comuna 1 de Quibdó, se forma como resultado de la invasión de estas familias desplazadas por la violencia y la guerra, se caracteriza por su alto nivel de pobreza, vulnerabilidad y exclusión; comunidad que no tiene lugares para el esparcimiento como parques, canchas o coliseos en los que los jóvenes y niños puedan desarrollar sus habilidades e identidad; por si fuera poco tienen que vivir con el estigma de que por ser de la “norte” son maleantes, delincuentes, asesinos o vándalos, personas que hay que temerles y mantenerlas alejadas.  

La estrategia metodológica y proyecto SOY INDOMABLE de la Fundación Espíritu Indomable, llega a la Victoria como una alternativa que además de aprovechar el tiempo libre; forma y brinda oportunidades de una vida mejor a niños, niñas y jóvenes por medio del uso de deportes de combate como el Taekwondo, combinados con sesiones de habilidades para la vida, identidad étnica, educación, valores, salud y emprendimiento; desde el año 2019 viene trabajando con un grupo de niños y niñas del barrio la Victoria en el marco de un proyecto denominado UNIDOS POR LA VICTORIA que entre sus líneas esta la prevención de violencias y fortalecimiento de valores en los niños, niñas y jóvenes de la comunidad; así llegamos con nuestro trabajo a incidir en la vida de estas familias.     

María Alejandra, Daniel, al igual que los otros 28 niños participantes del proyecto, no sabían nada sobre un deporte arte marcial denominado Taekwondo, no sabían de donde venia, que se hacia con él y mucho menos que pudieran obtener medallas en competencias; hoy en día ellos manifiestan que el arte marcial y el proyecto SOY INDOMABLEde la Fundación Espíritu Indomable les ha ayudado a mejorar sus comportamientos, la forma de ver la vida, ser más optimistas con su futuro y visualizar un proyecto de vida diferente a lo que ofrece el entorno en el que viven. 

Daniel nos cuenta que las artes marciales lo han ayudado a tener más autocontrol ha dejado de tener problemas en su casa y María nos cuenta que la ha ayudado a enfrentar sus miedos así como en la competencia cuando tuvo que enfrentarse a oponentes más grandes que ella, la ayudo ese “Espíritu Indomable” para afrontar el reto y ganarle a todas sus oponentes.

Gracias a este proceso los niños y las niñas de la victoria tuvieron la oportunidad de postularse al programa talentos Colombia que es un programa nacional que busca crear la reserva deportiva del país en diferentes disciplinas; entre los cuales resultaron seleccionados María y Daniel; ellos comenzaron su proceso con todas las dificultades, luchando contra los estigmas de su comunidad, el dinero para transportarse al lugar de entrenamientos, hidratación entre otros; sin embargo no han sido inferiores al reto porque siempre se han dicho “SOMOS INDOMABLES” y no nos vamos a rendir; así, día tras día, prueba tras prueba se abrieron paso para quedarse con un cupo en esa selección que viajaría para la ciudad de Medellín a competir, comienzan a verse los frutos de este proceso Indómito que inicio en 2019, pero para seguir con las emociones, les exigieron uniformes reglamentarios de taekwondo, los cuales debían adquirir por sus propios medios, una piedra en el zapato “como dicen por allí” que buscaba truncar este camino de oro y resiliencia que venían recorriendo. 

Cuando llega la situación a oídos de los profesores y al director de la Fundación Espíritu Indomable, él les recuerda que somos la Familia Indomable; y que juntos solucionaríamos la situación, así, nos dispusimos el director de la fundación el profesor del proyecto SOY INDOMABLE y la persona encargada del seguimiento de los niños en la comunidad, a buscar los recursos para conseguir los dos uniformes de taekwondo y no se viera truncado la ilusión de viajar a competir en la primera competencia nacional de María y Daniel. 

Fruto de esta competencia, en la que nadie los conocía, los esperaba o auguraba algo de ellos y en Quibdó donde son estigmatizados y excluidos, salieron, obtuvieron e hicieron sonar el himno de Chocó en estas sus primeras de muchas medallas que vendrán en competencias nacionales e internacionales; María Alejandra y Daniel hoy gritan Victoria, hoy gritan que son indomables y demuestran que con el trabajo, la disciplina, espíritu indomable y las oportunidades se puede lograr todo lo que se propongan; y les envían un mensaje a sus compañeros y compañeras para que sigan entrenando y participando del proyecto SOY INDOMABLE, a las personas de Colombia y el mundo que nos leen a que apoyen este proyecto para seguir trabajando por las comunidades del Chocó y seguir expandiendo la filosofía de que todos los jóvenes de Chocó son INDOMABLES.     

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart

Traducir »